martes, 5 de febrero de 2019

¡BIENVENIDOS A MI BLOG!


En este blog vamos a tratar temas relacionados con el protocolo social. Las buenas formas son una parte de nuestra cultura, por lo que no debemos perderlas nunca, es más en los tiempos que corren se están perdiendo y con mi blog pretendo que todos conozcamos cual sería el protocolo a seguir si viajamos a diferentes países ya sea para visitarlo, por negocios, etc

A continuación os voy a explicar un poco la historia del protocolo social en el mundo: 

El protocolo en el mundo siempre ha existido, al principio se usaba el protocolo ceremonial, aquel que se aplicaba en el funeral de un faraón o un acto cartesiano. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaban rudimentariamente. Confucio, el cual vivió 500 años antes de Cristo, desde niño mostró inclinaciones por toda clase de ritos y ceremonias. Este decidió hacerse experto en todo lo relativo al ceremonial y estudiar reglas de etiqueta. Estableció un paralelo entre la moral y los buenos modales, la etiqueta y ceremonial. 

En la época del Imperio romano, en el libro " el arte de amar", del poeta romano, Ovidio, nos recuerda las buenas costumbres en la mesa como beber pequeños sorbos, comer poca cantidad y sin ansias. Los pueblo nórdicos también establecieron algunas reglas para la mesa como por ejemplo, el invitado más importante, ocupaba el sitio de honor. El modo de transmisión de estas normas era el oral. 

En Venecia, siglo XV, se desarrolló el primer servicio diplomático profesional conocido en el mundo, y a partir de ahí los Estados empezaron a remplazar sus enviados transitorios por misiones permanentes en el exterior. Se establecieron los servicios centralizados encargados de las relaciones externas de un país como Cancillerías, Ministerios de Relaciones Exteriores u Oficinas de Asuntos Extranjeros. 

Así de esta formas vemos como el protocolo nos ha acompañado durante muchos años y que las normas protocolarias no cambian todos los días, de hecho no cambian casi nunca. Para que se produzca un cambio tiene que cambiar la situación política, social o económica de un país, o que un Rey o Presidente decida que hay que aprobar ese cambio constitucional para implantar nuevas normas. 


7 comentarios:

¡BIENVENIDOS A MI BLOG! En este blog vamos a tratar temas relacionados con el protocolo social. Las buenas formas son una ...