A continuación vamos a comenzar hablando de las distintas formas que hay para saludarse alrededor del mundo, y nosotros nos encargaremos de enseñaros cual es la más correcta.
- Saludo druso: son una minoría religiosa, que se ubica en Líbano, Siria, Jordania e Israel; se desconocen muchos de sus ritos, pero se sabe que se saludan besando sus manos mutuamente.
-
2. Saludo tibetano: se trata de sacar la lengua al encontrarse, esto es debido a que antiguamente a finales del siglo IX vivió un tirano rey tibetano que tenía la lengua roja y al saludarse de esta forma se aseguraban que dicha persona no era una reencarnación del rey.
3. Saludo tailandés: las personas se saludan haciendo un gesto de oración y una pequeña inclinación de la cabeza.
4. Saludo Arabia Saudita: suelen darse la mano y pronunciar las palabras "As-salamu alaikum" que significa "la paz esté contigo", luego posicionan su mano en el hombre del otro, seguido de un beso de nariz.
5. Saludo japonés: los japoneses se saludan mediante una reverencia, la cual es más duradera y con mayor ángulo de inclinación si la persona a la que se saluda es de mayor autoridad o de más edad, esto es un símbolo de respeto.
6. Saludo en filipinas: son saludos en la que los jóvenes filipinos toman la smanos de los mayores y la presionan contra su frente como señal de estima y honor.
7. Saludo en Groenlandia: es otra de las normas curiosas de saludar. Las personas frotan sus narices como gesto de cortesía.
8. Saludo Chino: en este caso te arrodillas e inclinas tu cabeza y manos hasta el suelo, cuanto más respeto sientas por la otra persona más te inclinas.
9. Saludo en India: cuando nos encontramos con una persona en la India, en el caso de que ellos estén acostumbrados a tratar con gente occidental, será habitual un saludo típico de nuestra cultura, el tradicional apretón de manos. Ahora bien, su saludo por excelencia es el "NAMASTE" el cual consiste en colocar las manos juntas, pegadas una contra la otra; se ponen juntas debajo de la barbilla y se hace una leve inclinación de cabeza y del cuerpo, a partir de la cintura.
10. Saludo americano: En América del Norte, los Estados Unidos y Canadá, el saludo más utilizado es el apretón de manos, a nivel social y laboral. A nivel familiar, se puede utilizar el beso como forma de saludo, para su pareja o cónyuge así como para sus familiares. También es posible llegar al abrazo en ambientes de mucha confianza.
11. Saludo en Marruecos: en referencia a las relaciones personales se sienten cómodos con el contacto físico, generalmente si la persona es del mismo sexo. Es por ello que al saludar ponen la mano en su hombro o le agarran el brazo, es una costumbre y les gusta tener este tipo de trato con las demás personas.
https://www.protocolo.org/social/presentar-saludar/el-saludo-en-los-distintos-paises-del-mundo-besos-abrazos-dar-la-mano-.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario