PROTOCOLO FORMAL: un evento formal, es un evento sofisticado y grandioso que requiere un código de vestimenta específico. (Bodas, galas, bolas de caridad, cenas de estado, etc.)
Las mujeres usarán un traje o un vestido de estilo con tacones altos. La recomendación de los colores es que sean negros, azul marino, gris o café.
Si hemos elegido un vestido o falta esta debe estar siempre a la altura de la rodilla. Quedan totalmente fuera de lugar las faldas de esta medida con transparencias o con un corte que muestre más pierna de la que dicta el protocolo.
Si elegimos pantalón este debe ser siempre largo, a la altura del tobillo y cubriendo ligeramente la parte más larga del zapato.
En el caso de los Hombres estos utilizarán traje, entendiéndose este como un conjunto formado por un pantalón y una chaqueta del mismo color, tela y corte, donde la corbata está siempre presente. Lo más recomendable es alejarse de los detalles llamativos y conservar la sencillez y la sobriedad. En el caso del traje negro es por regla general el que más formalidad otorga aunque también se pueden utilizar trajes en tonos azul marino o gris.
Si queremos añadir algún tipo de atuendo estos tienden a ser también discretos. En caso de ponernos un pañuelo este debe de ser blanco y el doblez debe ser recto o en triángulo. Las mancuernillas o pisacorbatas, es preferible utilizar plata u oro blanco lisos o con grabados apenas perceptibles.
PROTOCOLO SEMIFORMAL: Los eventos semi-formales son menos formales que los eventos formales. Los cócteles y eventos corporativos son algunos ejemplos de eventos semi-formales.
En la MUJER se suele utilizar trajes informales de pantalón de algodón, o traje de chaqueta. La interpretación estricta de la etiqueta evitaría los jeans, aunque cada vez están más admitidos. Lo que sí debemos procurar es poner atención en las prendas superior como blusas y chaquetas en lugar de camisetas para dar una buena imagen profesional.En cuanto al calzado encajan todos aquellos que resulten cómodos para la actividad profesional que va a desarrollarse, salvo zapatillas. Con respecto a los complementos estos deben resultar discretos o formar parte del look como un collar especial, etc. El bolso se pueden utilizar mediano, cartera, clutch,…
En el caso de los HOMBRES los trajes vienen de distintas formas y colores, procura optar por uno de color oscuro, como azul o negro, para la noche; mientras que, para el día, los colores claros, como el beige,son perfectos.
Ahora bien si se trata de un evento más casual que formal, podemos hacer una combinación más agradable, utilizando la chaqueta del traje y combinarla con unos pantalones negros o beige, camisa blanca y zapatos negros.
Con respecto a los zapatos lo más ideal parta este estilo es el uso de algunos mocasines, zapatos de piel o de cordones. También hay que tener en cuenta que si elegimos unos zapatos en tonos oscuros los calcetines deben también serlo. En cuanto a los complementos en el caso semi-formal el hombre puede utilizar cinturón negro/ marrón, pañuelo de bolsillo, reloj, lentes de sol (solo úsalos en el día).
PRESIDENCIA INFORMAL: Es aquella que se utiliza en contextos que no exigen el respeto de un código de vestimenta formal. A la hora de escoger ropa informal para vestirse, una persona no se ata a criterios rígidos de elegancia ni se preocupa por lograr un aspecto de seriedad.

Este código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado, además de que el calzado puede ser de todo tipo. Si decides utilizar tenis, solo cuida que éstos luzcan limpios, bien cuidados y que no sean de uso deportivo, sino que tengan un estilo casual. Tu maquillaje puede ser extremadamente natural o si en verdad no lo acostumbras, podrás prescindir de él. Tipo de eventos: reuniones íntimas y en casa o salidas a lugares públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario